martes, 8 de noviembre de 2011

Práctica 4: Wiki 2.0

Esta cuarta práctica constará de dos partes fundamentales:
Primero será necesario realizar una exploración de diferentes sitios web en los que se recogen herramientas 2.0; y después, cada alumno/a deberá seleccionar una herramienta e incluirla en la Wiki que hemos elaborado a tal efecto.
  • Nombre de la herramienta: Biblioteca Semántica de WebQuest SCORM
  • URL (de la herramienta): http://www.cfievalladolid2.net/webquest/common/index.php
  • Descripción:  En este portal además de efectuar búsquedas de WebQuest por múltiples criterios, podrá proponer nuevos WebQuest, anotar y proponer recursos sobre los ya existentes, contactar con otros usuarios del portal, ver noticias y enlaces de interés referentes al mundo de los WebQuest, participar en foros, etc.
Como novedades se incluye:
- Alojar los webquest en la propia Biblioteca Podrá subir los archivos de su webquest y alojarlo en la Biblioteca.
- Importar Webquest SCORM Indicando el zip con los datos de su webquest, podrá incorporarlo a la Biblioteca. Alta en 3 clics.
- Exportar Webquest SCORM Podrá descargar los webquest publicados y usarlos en otros sistemas educativos, como Moodle.
- Búsqueda por palabras clave Nuevos campos de información y ahora puede buscar por las palabras consideradas clave.

Las WebQuest son actividades de enseñanza-aprendizaje basadas en Internet. Actividades estructuradas y guiadas que evitan algunos obstáculos con los que nos encotramos en internet (como la dificultad para distinguir la "buena"de la "mala" información, es decir, cómo distinguir o discriminar entre la información de calidad poco seria) proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.  

  • Aplicaciones educativas (como pedagogos):
Algunas características de un WebQuest son las siguientes:

- Son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.
- Los WebQuest pueden ser realizados añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero...), personajes simulados que pueden comunicarse vía e-mail, y un escenario para trabajar.
- Los WebQuest se pueden diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar.

Una vez explicado esto, decir que los WebQuest puede fomentar en los alumnos el desarrollo de muchas capacidades:

- Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si: Identificando, esta y semejanzas y diferencias de situaciones, hechos...
- Clasificar: Agrupar cosas en categorías definibles en base de sus atributos.
- Inducir: Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de observaciones o del análisis.
- Deducción: Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar de principios y de generalizaciones dados.
- Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones en su propio pensamiento o en el de otro.
- Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la prueba para una aserción.
- Abstracción: Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo general de la información.
- Analizar perspectivas: Perspectivas personales que identifican y de articulaciones sobre ediciones.

Un buen WebQuest debe potenciar en los alumnos el desarrollo de sus capacidades intelectuales. Sin embargo, uno mal diseñado no es no más que un manojo de las preguntas que conducen a los alumnos a una simple búsqueda de información. Es por ello que debe estar diseñado o enfocado a que procesen esa información obtenida de la red.
Utilizar los WebQuest en el aula es un método que motiva al alumno, pone en marcha actividades diferentes y creativas a lo que estan acostumbrados, etc...
 
Por todo ello este portal/biblioteca nos servirá tanto a pedagogos, maestros y alumnos para la búsqueda de WebQuest por múltiples criterios, para proponer nuevos WebQuest, anotar y proponer recursos sobre los ya existentes, contactar con otros usuarios del portal...
 
 
¡Un saludo a tod@s!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario