martes, 22 de noviembre de 2011

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC.


Esta quinta práctica consiste en analizar actuaciones llevadas a cabo para la
formación del profesorado en la Regíon de Murcia en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).



·         ACTUACIÓN 1

1.  Datos identificativos de la acción formativa:

La actividad elegida se llama:  Herramientas Tic en el Aula de Educación Infantil: El Vídeo. Es un seminario presencial de 20 horas, destinado a profesores de infantil  con algún conocimiento en informática. Este tendrá lugar en el CPR I de Murcia

2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Estos seminarios tienen un carácter pedagógico por un lado, ya que se pretende que el profesorado lleve al aula de educación infantil el recurso del video como método de aprendizaje renovado, pero también tendría un carácter tecnológico ya que aquí se va a enseñar al profesorado a manejar los instrumentos necesarios para crear videos, editarlos, montarlos… es decir desde aquí se abracarían los dos caracteres.

3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Los objetivos de la actividad son los siguientes:

- Aprender a utilizar herramientas de creación de vídeos.
- Aprender a crear y modificar imágenes con un programa de edición de imágenes.
- Fomentar el uso de las TIC en el aula.
- Elaborar diferentes vídeos para Infantil.
- Conocer un programa para grabar y editar vídeos.

Y los contenidos, estos otros:

- Conocimiento del programa Windows Movie Maker
- Utilización de fotografías para el montaje de vídeos.
- Tratamiento y montaje de vídeo.
- Conocimiento del programa Audacity para edición de sonido.

Bajo mi punto de vista los contenidos son los adecuados para lograr los objetivos que se proponen con estos seminarios, pero también habría que matizar, que tal vez sean algo escasos, y que alomejor no quedan claros algunos conocimientos con tan poca práctica

4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

La actividad que yo propondría para completar los contenidos que como ya he comentado tal vez sería algo escasos haciendo referencia a los objetivos propuestos, sería la siguiente:
Cada profesor de forma individual, tendrá que grabarse en video narrando un cuento. Luego tendrán que llevarlo al seminario y con la ayuda de los profesionales y con los conocimientos teóricos adquiridos de los programas: Movie Maker, y Audacity, tendrán que editarlos poniéndoles sonidos, música y demás para que la historia grabada llegue con más detalle a su alumnado de infantil. Pienso que con esta actividad se estarían englobando la mayoría de objetivos que se proponen alcanzar con dicho seminario.






·        ACTUACIÓN 2

1. Datos identificativos de la acción formativa:

Mi segunda actuación es destinada a profesores de primaria y la denominan: Uso de pizarras digitales interactivas en el CEIP Alfonso X El Sabio. Es también un seminario de equipo docente, al que hay que asistir obligatoriamente durante 20 horas. Es convocado por el CPR de Cartagena.


2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Dicha propuesta desde mi punto de vista también tiene un carácter tecnológico, ya que se puede comprobar que lo que se pretende es acercar la pizarra tecnológica a las aulas (carácter pedagógico); pero también se imparte una teoría referente al conocimiento tecnológico que va adquirir el profesorado: como utilizarla(tecnológico) en sus clases (pedagógico) etc…

3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Los objetivos que se pretenden con este seminario, son:

- Conocer el funcionamiento del hardware asociado a la Pizarra Digital.
- Familiarizarse y usar el software de la misma y otros programas informáticos relacionados.
- Conocer los recursos, programas, materiales didácticos y metodología utilizables con la Pizarra Digital.
- Facilitar al profesorado la búsqueda de recursos útiles para la interactividad con la pizarra digital.

En cuanto a los contenidos que se desarrollarán serán estos otros:

- La pizarra digital: concepto, funcionamiento. Tipos y características.
- Instalación, configuración, conexiones y mantenimiento.
- El software para la Pizarra Digital.
- Aplicaciones pedagógicas de la Pizarra Digital.
- Fuentes de recursos educativos en Internet utilizables en la PDI.
- Hardware complementario: La cámara de documentos.

Pienso que con este seminario sí que se podrían cumplir los objetivos propuestos, ya que se van a impartir tanto contenidos teóricos, como aplicaciones prácticas. Además se pueden observar numerosos contenidos a desarrollar.

4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Una actividad que bajo mi punto de vista sería interesante, y que tendría doble función sería que cada uno de forma individual o en pareja elaborara una Webquest explicándonos los usos de la pizarra digital. De esta forma, todos aportarían información sobre este recurso a través de una investigación guiada, y podrían enfrentarse al manejo de la pizarra digital presentando su Webquest al resto de profesores allí presentes.







·        ACTUACIÓN 3

1. Datos identificativos de la acción formativa:

La tercera actividad elegida se llama: Desarrollo de la Destreza de Comprensión Oral con TIC. Es un curso telemático dirigido a profesores de inglés de ESO y Bachillerato. Este se llevará a cabo en 40 horas.

2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Al igual que en las dos actividades anteriores, pienso que esta actuación tiene tanto un carácter pedagógico, ya que se van a llevar acabo temas de estrategias pedagógicas sobre como llevas las TICs a  las aulas…; y también tecnológico porque se pretende enseñar al profesorado a utilizarlas para más tarde saber sacarles partido, aunque para ser más concretos, se podría decir que tiene más carácter pedagógico que tecnológico, ya que en los contenidos a tratar, se llevan a cabo más estrategias relacionadas con el aula directamente, que con el manejo de TICs.

3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Los objetivos que se plantean son:
- Conocer los principales conceptos teóricos y pedagógicos relativos a la destreza de comprensión oral en secundaria y bachillerato.
- Conocer estrategias y materiales para el desarrollo de la destreza de comprensión oral mediante el uso de las TIC.
- Desarrollar materiales de apoyo para la explotación de la destreza de comprensión oral usando herramientas TIC.

Y los contenidos que se llevarán a cabo:
- La comprensión oral. Tipos de texto oral. Tipos de tareas.
- Estrategias para desarrollar la destreza de comprensión oral en ESO y Bachillerato.
- Recursos no digitales para la destreza de comprensión oral.
- Recursos digitales para la destreza de comprensión oral. Programas para el tratamiento y reproducción de audio. Uso didáctico del vídeo. Creación y modificación de subtítulos.

Creo que sí, que con los contenidos a desarrollar se cumplirán los objetivos propuestos, ya que a simple vista el número de contenidos es superior al de objetivos, y analizándolos corresponden a llevarlos de alguna forma a la práctica, y a tener un contacto más directo con la oralidad y las TICs

4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Una actividad interesante para que vayan manejando las nuevas tecnologías a la vez de haciendo uso del inglés sería la siguiente: cada profesor deberá grabarse en video, a través de una webcam, un dispositivo móvil, o aquello que ellos tengan disponible. Será un video de no más de 5 minutos, donde expondrán la descripción en inglés de cualquier objeto, animal o comida, esto en inglés. Una vez hecho esto tendrán que subirlo a “Youtube”, y enlazarlo en la wiki donde nos encontramos todos los participantes del curso, haciendo cada uno de ellos su aportación. Hecho esto, cada profesor deberá escuchar y ver el video de su compañero y adivinar de qué animal, objeto o comida nos está hablando, dejando su apuesta reflejada en la wiki. Esta es una forma de utilizar tanto el video, como la wiki, una herramienta que podrán los múltiples profesores que participen en el curso.



  • De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?

Como pedagoga, este Plan me parece una herramienta muy completa, cómoda e interesante para todos los usuarios. Aquí se pueden encontrar todos aquellos cursos, jornadas, seminarios… que se imparten en los CPR de la región, además su información es bastante completa y todo queda bastante claro, es decir, la búsqueda de lo que se quiere resulta bastante sencilla. Incluso se da la opción de hacer algunas de estas actuaciones telemáticamente, lo que facilita doblemente el realizar dichas actividades, y aumenta la comodidad de la herramienta. Por ello como pedagoga animaría tanto a profesores, como a futuros profesionales de la educación para que ojeen dichas actividades, porque tal vez entre las múltiples ofertas que se nos ofrecen en este Plan Regional de Formación, hay alguna que nos venga como “anillo al dedo” y nunca será tarde para iniciarla.




Para finalizar, aquí os dejo un power point que hace un pequeño resumen de esta quinta práctica y que desde mi punto de vista será mucho más fácil y comodo de visualizar:



No hay comentarios:

Publicar un comentario