La tarea opcional dentro de la práctica número 3 consiste en seleccionar una experiencia o buena práctica con TIC dentro del Foro TecnoNEEt de tecnología educativa y diversidad, y a partir de ahí resumir la experiencia que haya suscitado mayor atención en nosotros y los motivos que nos han llevado a su elección.
Para empezar decir que TecnoNEEt (http://tecnoneet.org/) es un foro creado por la Consejería en materia de Educación de la Región de Murcia, pensado como un espacio para el encuentro entre distintos agentes socioeducativos y el intercambio de conocimientos, investigaciones, proyectos y experiencias o buenas prácticas con TIC en el ámbito educativo, y en especial, en relación con la atención a la diversidad y la intervención de necesidades educativas especiales. Pretende contribuir por medio de la difusión y el conocimiento de avances tecnológicos, estrategias de intervención y metodologías encaminadas a mejorar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, favorecer el acceso al curriculum, la inclusión de todo el alumnado y la individualización de la enseñanza.
El trabajo que por el que me he decidido ha sido: Tecnologías de Ayuda en Personas con Trastorno Autista: Guía para Docentes. Murcia: CPR Murcia 1 (TORTOSA NICOLÁS, F. 2004).
Este documento es una guía docente resultado del proyecto de investigación “Integración curricular de las tecnologías de la información y la comunicación para personas con trastornos del espectro autista (TEA)" .
Con ello, se pretende facilitar a todos los profesionales, docentes y terapeutas el uso de las TIC con los alumnos con TEA. Aquí se deja muy claro en lo que consiste el autismo (el transtorno más característico del desarrollo social y cognitivo, definido como un síndrome conductual, puesto que a falta de unas causas orgánicas evidentes, se determina por las conductas y manifestaciones observables). También se trata cómo y qué software informático puede ser utilizado para atender sus necesidades curriculares; cómo piensan los que, entre ellos, tienen mejor nivel cognitivo, así como el uso que están haciendo de Internet. En resumen, lo que aquí se expone es que nadie debe quedar al margen de la utilización de las TIC en los centros educativos y, en consecuencia, tampoco las personas con autismo u otros transtornos afines. Para más información aquí os dejo el enlace de la página web: http://tecnoneet.org/ptortosa.php
¿Por qué este documento?
El tema del autismo, es algo que me interesa bastante, a decir verdad, el tema de las deficiencias en niños/as es algo que realmente me llama la atención, por ello al ver este trabajo decidí incluirlo en la actividad. Además a decir verdad, cuando estuve analizando los diversos documentos que encontramos en el foro, este me resultó más curioso también porque ví que en su realización intervenía el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Murcia 1, y como la semana pasada estuve en contacto con el personal que allí trabaja para la realización de un trabajo de otra asignatura, me pareció que la elección sería la más correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario